Historia
La Sección Deportiva nace en fútbol-Sala en el seno del Olivo en la temporada 1994/95, por la gestión de su entonces Presidente D.Avelino Reymondez, que integra en su estructura deportiva al club U.D. Castelao que lideraba las competiciones locales femeninas, tanto en sénior como en cadetes.
Esa misma temporada, el equipo sénior conquista el título de Liga, el Ciudad de Vigo y se proclama subcampeón gallego. Desde entonces esta sección ha ido creciendo formándose también equipos en las categorías de infantiles y alevines.
Los éxitos acompañan la gestión deportiva, consiguiendo colocar al Olivo entre los clubes más importantes de Galicia. Un campeonato de España y un tercer puesto, doce títulos gallegos y veintiocho títulos de Liga, veinticinco de Copa, diecinueve Ciudad de Vigo y diez Vigo Cup consecutivas, adornan las vitrinas de la sede social del Olivo.
En la temporada de 1998 en Don Benito, Badajoz, escribe el fútbol-sala del Olivo su página más brillante, al conseguir el título de Campeón de España de Clubs, tras derrotar al Figueruelas de Aragón 6-4, al Bar Cortijo de Castilla y León 8-2 y en la final al Solymar de Valencia 11-6.
En la temporada2004/05 la Federación de Peñas Recreativas El Olivo, decidió dar otro paso más hacia delante, apoyando el deseo manifestado por sus jugadoras provenientes de sus equipos de fútbol sala, de crear un equipo de fútbol femenino. Casi sin tiempo para inscribirse y con escasos mimbres se montó este equipo, que gracias a la calidad de sus componentes se paseó en la categoría, consiguiendo los títulos de Liga, Copa, ascendiendo a la Liga Nacional.
La apuesta por la cantera es la gran seña de identidad del Olivo, que en siete años de vida ha logrado situarse en lo más alto del fútbol español.
Siete años después de su creación, el equipo de fútbol femenino del Olivo ha culminado su brillante trayectoria con el ascenso a la Primera División, la máxima categoría del fútbol femenino español. Ha sido gracias al trabajo de todas las jugadoras, del cuerpo técnico y de una directiva incansable, que no han parado hasta llevar a su club a lo más alto. La base de todo, la gran cantera viguesa y de la provincia, que ha sido el pilar de la brillante trayectoria del Olivo, que el 15 de mayo de 2011 escribió la página más brillante de la historia.
La Federación Viguesa de Peñas Recreativas el Olivo decidió crear la sección de fútbol femenino, una apuesta arriesgada que ha salido a la perfección. Siete años después el conjunto olívico ya está entre los grandes del fútbol español, convirtiéndose en el primer equipo gallego que jugará en la Primera División Femenina (Superliga).
Todo ello no habría sido posible sin la dedicación de las jugadoras, del cuerpo técnico y de los directivos, que han puesto todo lo que tenían para sacar el equipo adelante. El trabajo, el compañerismo y la solidaridad han sido las bases del éxito. Éste es un proyecto muy de casa, con una clara apuesta por la cantera viguesa y de la provincia de Pontevedra, que han dado al club esa identidad que hace falta para que las cosas vayan bien y la que también te sostiene en los malos momentos.
El proyecto va cogiendo forma poco a poco. A la presencia del primer equipo en la Primera División se unirá otra buena noticia, ya que el club ha creado un filial, que comenzaría a competir en segunda regional. Este equipo estará formado en su mayoría por jugadoras de la sección de fútbol 7, que también han hecho una excelente temporada, proclamándose campeonas de Vigo y su comarca, demostrando que la cantera sigue empujando fuerte desde atrás y que muchas jugadoras pueden dar el salto a la élite en cualquier momento.